YUNZA
Otra de las muchas expresiones costumbrista de Chincha es la tradicional Yunza, que consiste en derribar el árbol que está adornado previamente con regalos, globos, etc.
Las parejas bailan alrededor del árbol turnándose para golpear con el machete o hacha hasta derribarlo. La pareja que la derribe se encargará de organizar la fiesta en el año próximo.

LA
ZAMACUECA
Puede decirse, por referencias de connotados músicos, que por lo menos en la segunda mitad del siglo pasado ya existia la zamacueca, bastante semejante de actual, que es más enjundiosa y sensual.
en la zamacueca, que es un baile o danza del folklore costeño, las parejas combinan palmas y fuertes zapateos con movimientos rítmicos de las caderas.
Puede decirse, por referencias de connotados músicos, que por lo menos en la segunda mitad del siglo pasado ya existia la zamacueca, bastante semejante de actual, que es más enjundiosa y sensual.
en la zamacueca, que es un baile o danza del folklore costeño, las parejas combinan palmas y fuertes zapateos con movimientos rítmicos de las caderas.

EL
ALCATRAZ
El alcatraz es un baile de raíces negroides muy difundido en la cosra norte del Perú. la mujer mueve las caderas rítmicamente, con un papel, amarrado en la parte de atrás del vestido.
en el calor del baile, el acompañante enciende o prende el papel de la bailarina y sigue detrás de ella hasta apagarlo. el alcatraz es un ritmo o danza contagiante.
El alcatraz es un baile de raíces negroides muy difundido en la cosra norte del Perú. la mujer mueve las caderas rítmicamente, con un papel, amarrado en la parte de atrás del vestido.
en el calor del baile, el acompañante enciende o prende el papel de la bailarina y sigue detrás de ella hasta apagarlo. el alcatraz es un ritmo o danza contagiante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario